Pasar al contenido principal

Monumentos

Imagen de cabecera

Palacio de los Ayala-Berganza

Siglos XV-XVI. Palacio renacentista que constituye un perfecto ejemplo de palacete castellano. En ella instaló inicialmente su estudio Ignacio Zuloaga.Actualmente es un establecimiento hotelero.

Palacio de los Castros

En su origen fueron dos viviendas de sólida construcción, posiblemente del siglo XVI, que el caballero de Alcántara Juan de Ortega Lara y Angulo aprovechó para levantar, a partir de 1702, una sola de ...

Palacio de Quintanar

Levantado por los Marqueses de Quintanar en los siglos XV-XVI. Interesante decoración de arcos y yelmos en la puerta de acceso. Característico patio segoviano con columnas blasonadas. Escalera interio...

Palacio del Conde de Alpuente

Este edificio cuya denominación varía en función de las fuentes consultadas (Palacio de Cascales, Aspiroz o del Conde de Alpuente), fue construido en el último tercio del siglo XV por Alonso Cascales,...

Palacio del Marqués del Arco

Siglo XVI, con posible autoría de Rodrigo Gil de Hontañón. Felipe II regala el inmueble al Cardenal Diego de Espinosa, en el año 1567, pero este lo vende a los Márquez de Prado cinco años después. En ...

Palacio Episcopal

Siglo XVI. Antiguo Palacio de los Salcedo, convertido en Palacio Episcopal hacia 1750, hasta 1970. Fachada almohadillada renacentista, sin parangón en la arquitectura nobiliaria de la capital. Portada...