Su construcción que data de los primeros años del siglo XV, coincidiendo con la llegada a la ciudad de San Vicente Ferrer. Se trata de un templo de traza sencilla, que consta de una sola nave de forma...
Persiguiendo el trazo empedrado del callejón de San Nicolás, se desemboca en un apacible rincón en el que se encuentra la Iglesia de la Santísima Trinidad, levantada a mediados del siglo XII sobre un ...
Camino de Zamarramala se halla la Iglesia de la Vera Cruz, fundada por los Caballeros de la Orden del Santo Sepulcro en 1208, aunque la tradición popular la viene, desde tiempo inmemorial, atribuyendo...
Del siglo XIII, se trata de una estructura de una nave y cabecera de un ábside, con uno de los pocos tímpanos esculpidos del románico segoviano, una esbelta torre y unas valiosas pinturas murales romá...
Siglo XII. Estructura de tres naves y cabecera con dos ábsides. Magnífica torre de ladrillo rematada por chapitel de pizarra. Retablo mayor (siglos XVI y XVII), con tallas de Mateo de Imberto, Nazario...
Siglos XII-XIII. Estructura de una nave y ábside. El segundo ábside forma parte del atrio que recorre la fachada sur. Interesantes pinturas murales (siglo XIII).
Siglos XII-XIII. Fruto del románico tardío, su torre es considerada una de las más bellas del románico. Tras un incendio ocurrido en 1896, fue desmontada y reconstruida a principios del siglo XX, dura...
Siglos XII-XIII. Posible construcción sobre un templo anterior. Estructura de una nave y tres ábsides. Conserva interesante tríptico renacentista y artesonado.
Siglo XII. Estructura de una nave y un ábside. Guarda una imagen de Cristo crucificado, proveniente del monasterio del Parral, que es sacado en procesión en Semana Santa.