Historia, naturaleza y tradición a un paso de Segovia
A solo 6 km del centro de Segovia, Perogordo es una pequeña localidad con raíces medievales que ofrece tranquilidad, patrimonio y paisajes para caminar.
Las primeras referencias que existen son del año 1290, cuando se cita el municipio ya con este nombre en un inventario de las propiedades del Cabildo de Segovia. Debe su nombre a su repoblador, Pedro, apodado “el Gordo”.
Con el paso de los años pasó a ser propiedad del conde de Puñonrostro.
Jurisdiccionalmente perteneció como anejo al cercano pueblo de Madrona, junto con la localidad de Torredondo.
Los tres comparten el hecho de que en ellas poseían y explotaban importantes haciendas las distintas instituciones religiosas de la ciudad: Cabildo Catedralicio, obispado, conventos y parroquias de la ciudad.
Esto permaneció así hasta la desamortización de Pascual Madoz (1855-56).
🌱 Naturaleza y Senderismo
- Vía Verde Valle del Eresma
Recorre el antiguo trazado del tren Segovia-Medina del Campo. Desde el Puente de Hierro parte una ruta accesible que incluye el Túnel de Perogordo, hoy adaptado como sendero.
Espacio natural con espectaculares formaciones geológicas, hogar de aves como grajillas, cernícalos, currucas o petirrojos.
✈️Campo de Vuelo de Aeromodelismo "Los Halcones", con vistas a la sierra de Guadarrama y Segovia. Cuenta con pista asfaltada, boxes, zona de pilotos y escuela de vuelo.