Direkt zum Inhalt
07 Okt. 2025   Actividades, Notas de prensa, Turismo religioso

Del 13 al 15 de octubre, la ciudad acogerá varias actividades, todas de carácter gratuito, entre las que destacan una ruta guiada, un monólogo teatralizado, una exposición y diversos actos religiosos en los templos carmelitas de la ciudad.

Segovia, 7 de octubre de 2025–   Segovia se une por tercer año consecutivo a la campaña “Vive las Huellas”, una iniciativa que impulsa la Red de Ciudades Teresianas con el objetivo de promover la figura y el legado de Santa Teresa de Jesús a través de actividades culturales, turísticas y espirituales en las distintas ciudades teresianas de España.

En esta edición, Segovia ha preparado una completa programación que invita a vecinos y visitantes a seguir las huellas de la Santa en la ciudad los días 13, 14 y 15 de octubre. Así, el lunes 13 a las 10.30 horas tendrá lugar una ruta guiada a cargo de José María Rubio, experto en arte sacro, en la que se recorrerán los lugares más emblemáticos de la ciudad de Segovia en relación con la vida de Santa Teresa. La participación en esta visita es libre hasta completar aforo y requiere de inscripción previa en el Centro de Recepción de Visitantes o en el teléfono 921 46 67 21. 

La ruta terminará en el Convento de San José en torno a las 12.00 horas, momento en que dará comienzo el monólogo teatralizado ‘Yo, Teresa’ a cargo de la actriz Sonsoles Novo. El acceso a esta actividad es gratuito hasta completar aforo y no precisa de inscripción. 

En cuanto a los actos religiosos, los días 13, 14 y 15 de octubre a las 18.00 horas se celebrará un Triduo en honor a la Santa en el Convento de los Padres Carmelitas Descalzos. 

El miércoles 15 de octubre, por su parte, se celebrarán sendas misas en honor a Santa Teresa en el Convento de San José de las madres Carmelitas Descalzas en horario de mañana y de tarde. La Eucaristía de las 9.30 horas estará presidida por el capellán y canónigo D. José Antonio García Ramírez; la de las 19.30 horas estará oficiada y presidida por el vicario de la Diócesis, D. Ángel Galindo. 

Por otro lado, durante todo el mes de octubre y el de noviembre podremos disfrutar en el Centro de Recepción de Visitantes de la exposición ‘Sigue las huellas de Teresa’ en la que se pueden ver diversos tótems con información relativa a la vida de Santa Teresa.

Con estas actividades, Segovia se suma al espíritu de colaboración que caracteriza a la Red de Ciudades Teresianas, reforzando su compromiso con la difusión del legado espiritual, patrimonial y cultural de Santa Teresa de Jesús.

La Red Huellas de Teresa celebra su Asamblea General en Pastrana

La Red de Ciudades Teresianas de España, Huellas de Teresa, celebró su Asamblea General en la villa de Pastrana (Guadalajara), con la presencia de representantes de las catorce ciudades que integran este proyecto.

Entre los acuerdos más destacados, se ecuentae la puesta en marcha del II curso de formación para guías turísticos, centrado en la figura de San Juan de la Cruz, que se desarrollará entre noviembre de 2025 y comienzos de 2026 en colaboración con el Centro Internacional Teresiano-Sanjuanista (CITeS – Universidad de la Mística, Ávila).

Durante la Asamblea también se presentó la Memoria de Actividades del último año y se aprobaron nuevas iniciativas como la II edición de los Premios Huellas de Teresa, la creación de la Cátedra Huellas de Teresa en el CITeS, la organización de nuevas exposiciones itinerantes y la ampliación del programa “Piezas destacadas” en los museos teresianos.

Con estos acuerdos, la Red reafirma su compromiso con la cooperación entre ciudades, la difusión cultural y espiritual del legado teresiano y la proyección internacional de un patrimonio que sigue siendo fuente de inspiración para generaciones presentes y futuras.