Pasar al contenido principal

Jardín del IES Mariano Quintanilla

Situado junto al Acueducto, el Jardín del IES Mariano Quintanilla forma parte del conjunto histórico del instituto, uno de los más antiguos de Segovia y declarado Bien de Interés Cultural. Rodeado por...

Jardín de la Plaza de la Merced

El Jardín de la Plaza de la Merced es el primer jardín público creado en el centro histórico de Segovia. Ocupa el solar del antiguo convento de los mercedarios, demolido en el siglo XIX por su estado ...

Jardinillos de San Roque

Situados en el Paseo Ezequiel González, los Jardinillos de San Roque son uno de los espacios verdes más antiguos de Segovia, abiertos al público desde 1872. Deben su nombre a una antigua ermita dedica...

Jardín de Mauricio Fromkes

Situado en la calle Velarde, con vistas al valle del Eresma, este encantador jardín fue inaugurado en 1958 en honor al pintor estadounidense Mauricio Fromkes, enamorado de Segovia. Su diseño se estruc...

Jardín de los Zuloaga

En la Muralla norte encontramos este lugar que invita a la tranquilidad. Apenas está a 5 minutos del Acueducto, sin embargo el bullicio que rodea el símbolo de nuestra ciudad contrasta con la calma y ...

Jardín de los Poetas

Este jardín se encuentra en un lugar privilegiado, a escasos 5 minutos del Alcázar y junto a la Puerta de Santiago, donde encontramos la Colección de Títeres de Francisco Peralta. Podríamos considerar...

Huerto y jardín de las Palabras y los Cerezos

El huerto y jardín de las palabras y los cerezos está ubicado en el Jardín de Delibes, en la Muralla Norte. Se trata de un bello rincón, de acceso libre, en el que las palabras y los árboles comparten...

Jardín del Rey

El jardín del Rey es una pequeña joya, situada en el extremo oeste de la Casa de Moneda, concebida para el disfrute personal de Felipe II. Fue un lugar muy especial, de ocio y desconexión de los reyes...

Jardín Botánico

En 1783 la Real sociedad Económica de Amigos del País pidió al Ayuntamiento la cesión de unos terrenos para la creación de un vivero de árboles ornamentales. La idea era plantar allí especies que lueg...