Naturaleza, historia y patrimonio en el piedemonte segoviano
A solo 8 km de Segovia, Madrona es un barrio con alma de pueblo, que conserva su esencia rural y su riqueza natural, histórica y cultural.
Paisaje único
Situada entre la Sierra del Guadarrama y las llanuras castellanas, Madrona se asienta sobre una gran placa de piedra caliza. Esta posición privilegiada le otorga una sorprendente variedad de paisajes: ríos, vegas, prados, montes, riscos y alamedas que se funden en un entorno ideal para el senderismo, la fotografía y el contacto con la naturaleza.
Riqueza hídrica y origen del nombre
El nombre del pueblo proviene del latín “matrice” que significa “madre, cauce de un río”, al que se le añadió el diminutivo de “ona”, por lo que el significado del nombre es “madre del río pequeño”.
Por su término fluyen los ríos Frío y Milanos, que nutren acuíferos subterráneos y dan vida a una tierra fértil y rica en biodiversidad.
Historia
En el siglo XIII formó parte del sexmo de San Millán (división administrativa medieval que comprendía una parte del término rural dependiente de una ciudad) de la Comunidad de Villa y Tierra de Segovia. No posee ayuntamiento propio desde 1971, que fue absorbido por el de la capital.
Actividades recomendadas
- Rutas de senderismo e interpretación histórica
- Observación geológica y paisajística
- Descubrimiento del patrimonio
- Turismo cultural vinculado a la Guerra Civil