Pasar al contenido principal
Imagen de cabecera

Ruta del Asombro y del Balcón de la mirada : Historia, Naturaleza y Panorámicas de Segovia

 

Desde el Acueducto al Pinarillo

Desde el Acueducto de Segovia, desciende por el paseo de Santo Domingo de Guzmán hasta el majestuoso convento de Santa Cruz la Real. Un sendero a su izquierda te conducirá al puente de los Huertos, que cruza el río Eresma y da acceso a la tranquila Alameda del Parral.

Siguiendo el paseo hacia la izquierda, llegarás al monasterio de Santa María de El Parral, una joya renacentista en plena naturaleza. Frente a su iglesia, toma la senda que sube a la izquierda: alcanzarás una pequeña cima con una de las mejores vistas de la ciudad. Un banco de piedra te espera para disfrutar de este paisaje único.

Continúa hacia la iglesia de la Vera Cruz, del siglo XIII, construida por los Caballeros del Santo Sepulcro. Desde aquí, baja hasta el convento de los Carmelitas Descalzos, fundado por San Juan de la Cruz, y al cercano santuario de la Fuencisla, todo ello enmarcado por las Peñas Grajeras y una frondosa arboleda.

En este entorno natural anidan cigüeñas, chovas piquirrojas y grajillas, y con algo de suerte, podrás avistar halcones en vuelo sobre el Alcázar, que se muestra imponente al llegar a la pradera de San Marcos.

Cruza el puente y adéntrate en el valle del Clamores, un espacio de vegetación exuberante. En pocos minutos alcanzarás el puente del Piojo, desde donde subirás por unas escaleras hasta un mirador con un hito de la Estrella de David. A la izquierda, una senda te lleva al cementerio judío, en el Pinarillo, donde aún se conservan tumbas antropomorfas excavadas en la roca.

Bancos estratégicamente situados invitan a descansar y contemplar las vistas hacia la Judería de Segovia, declarada Patrimonio de la Humanidad. Desde aquí puedes regresar a la ciudad por las escaleras que bajan hasta el puente de Sancti Spiritu, o continuar bajo el túnel que cruza la carretera y volver al valle del Clamores para cerrar este recorrido inolvidable.

  • Punto inicio: Acueducto 
  • Punto final: puente de Sancti Spiritu 
  • Duración: 1 hora y 45 minutos 
  • Distancia: 5,5 km 
  • Dificultad: media 
  • Accesibilidad: baja