21 de diciembre de 2020.
Nueve visitas guiadas y dos teatralizadas, con un mínimo de 32 pases, conforman la oferta de Turismo de Segovia en el periodo navideño.
La oferta de itinerarios forma parte de la campaña de visitas exclusivas para 5 personas Segovia como nunca la has VISTO “Especial Navidad 2020/21”

Turismo de Segovia ofertará,
entre el 26 de diciembre y el 5 de enero, nueve visitas guiadas y dos teatralizadas, con un
mínimo de 32 pases, que puede ser ampliado en función de la demanda de algunas visitas.
La oferta de itinerarios forma parte de la campaña de visitas
Segovia como nunca la has VISTO “Especial Navidad 2020/21”, que aborda itinerarios novedosos y temáticas con un enfoque más profundo y centrado en los aspectos menos conocidos de nuestro patrimonio.
Esta campaña supone una ocasión excepcional para disfrutar de
visitas exclusivas destinadas a 5 personas.
Las visitas comenzarán el
sábado 26 de diciembre a las 11.30 horas con
Patrimonio de la Humanidad. Una visita guiada que aborda los monumentos más espectaculares de Segovia, casco histórico y Acueducto romano. Esta visita también se ofrece los
días 27, 29 y 31 de diciembre y 3 de enero a las 11:30 horas; y
a las 16:00 horas los días 28 y 30 de diciembre y 2 y 4 de enero.
La visita
Segovia: su legado sefardí, que ahonda en la extensa herencia judía de la ciudad y su huella aún presente en la cultura y arquitectura, tendrá lugar los días
26 y 27 de diciembre y 2 y 3 de enero a las 13:00 horas.
Por su parte,
Segovia Legendaria nos invita a conocer la ciudad y sus principales monumentos a través de sus leyendas y anécdotas históricas y se oferta los
días 26 de diciembre a las 16:00 horas y 2 de enero a las 11:30 horas.
El
lunes 28 de diciembre a las 11:30 horas, la visita
Segovia Escultural nos propone un recorrido a través de los seres mitológicos, momentos históricos, hombres poderosos y artistas de renombre representados en diversas estatuas repartidas por la ciudad, así como de los autores que les rinden homenaje.
Y el
martes 29 de diciembre, a las 16:00 horas, la visita
Segovia romana: el Acueducto nos ofrece una nueva oportunidad de redescubrir esta magnífica obra. Además, incluye la entrada al interior de uno de sus desarenadores, habitualmente cerrados al público.
La visita
Segovia Industrial: auge y declive del gran imperio del paño segoviano aborda las vicisitudes de esta industria en el siglo XVI, así como los acontecimientos que marcaron un antes y un después en la historia de Segovia. Esta visita se ofertará el
miércoles 30 de diciembre a las 11:30 horas.
El jueves
31 de diciembre a las 11:30 horas, la visita
Historias con mucha miga nos traslada a los famosos mesones, figones, cafeterías y restaurantes de la ciudad que han atraído hasta sus establecimientos a grandes celebridades. Descubriremos las más divertidas anécdotas sucedidas en torno a una mesa ¡Algunas de ellas cambiaron el curso de nuestra historia! La visita culmina con la
degustación de la Tapa ganadora del Concurso DeCalles 2007 (Tapa de milhoja de berenjena con cordero al curry y verduritas de la huerta del Puente de la Estrella) en el Fogón Sefardí.
El itinerario
Segovia Científica, que tendrá lugar el
4 de enero a las 11:30 horas, pone de relieve el importante papel que jugó la ciudad y alguno de sus ciudadanos más ilustres tanto en el desarrollo del pensamiento científico como en la consecución de diversos logros científicos de la historia.
Finalmente,
el martes 5 la visita
Segovia de Cine que se desarrollará
a las 11:30 horas, cerrará este ciclo de visitas guiadas con un paseo imprescindible que nos descubre la intrahistoria de los rodajes en Segovia, la vida de las más grandes estrellas de Hollywood durante su estancia en nuestra ciudad y las curiosidades más divertidas.
Además de las visitas guiadas se ofertarán dos visitas teatralizadas a cargo de
Teatro La Imaginación:
Crónica Oculta de la Guerra de las Comunidades que nos sumerge en una apasionante trama en torno a unos pliegos escondidos que podrían relatar lo que realmente sucedió en nuestra ciudad durante la guerra de las Comunidades. Esta visita que tiene una tarifa de
15 euros se ofrece a las
18:30 horas los días 26 y 27 de diciembre y 2 y 3 de enero; y la visita teatralizada
El Tesoro Escondido de Segovia, enfocada a público familiar e infantil de entre 5 y 8 años, y que hace un recorrido siguiendo las pistas que dejó un misterioso personaje, hasta llegar a descubrir la llave que abre el tesoro. Un recorrido lleno de historias, juegos y música que se oferta a las
12:30 horas los días
26, 27, 30 y 31 de diciembre, y
2, 3 y 4 de enero, y cuya
tarifa es de 8 euros.
El resto de visitas guiadas tienen una
tarifa única de 10 euros, a excepción de Historias con mucha miga, cuya tarifa es de
12 euros. El punto de venta para todas ellas es la Central de Reservas de Segovia, ubicada en el Centro de Recepción de Visitantes. También pueden adquirirse online a través de la web
www.turismodesegovia.com