Antiguo palacio de los Tordesillas, ejemplo de residencia nobiliaria urbana. Fachada de granito, puerta con gran alfiz decorado con puntas de diamante y galería plateresca incorporada en el siglo XVI....
En origen, su construcción se asienta sobre una forma trapezoidal de la propia muralla urbana. Dada su disposición física, que está determinada por su ubicación sobre un espolón rocoso de la parte alt...
Pensión en que vivió el poeta desde 1919 a 1931. Conserva el mobiliario y disposición de aquellos años. En el jardín de acceso, busto de Machado, copia por Pedro Barral del original que se encuentra e...
Su nombre completo es Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y San Frutos.Siguiendo el estilo gótico tardío, la construcción se inició en 1525 con la colaboración no lucrativa de segovianos, bajo l...
Siglo XVI. Fundado por San Juan de la Cruz en 1586, quien ayudó a levantarlo con sus propias manos. Contiene su sepulcro, que visitó el papa San Juan Pablo II en 1982. Se conserva un ciprés plantado, ...
Siglos XVI- XVII. Ubicación posterior de la fundación llevada a cabo por santa Teresa de Jesús el día 19 de marzo de 1574 (ver nº 21). Capilla levantada por Pedro de Brizuela, sobre la anterior, con r...
Siglos XIII-XVII. Conjunto de varios edificios: la casa-palacio de Peralta y la de Arias de la Hoz, de la que formaba parte la Torre de Hércules (declarada Bien de Interés Cultural), que conserva una ...
Su construcción que data de los primeros años del siglo XV, coincidiendo con la llegada a la ciudad de San Vicente Ferrer. Se trata de un templo de traza sencilla, que consta de una sola nave de forma...
Esta majestuosa iglesia es una joya del románico que cautiva por la armonía y elegancia de su arquitectura.Construida entre los siglos XI y XIII, de planta basilical, se compone de tres naves separada...