Origen del nombre
“Hontoria” proviene del latín “font aurea”, que significa "fuente dorada" o "fuente de riqueza", haciendo referencia al agua como elemento esencial.
Pone en valor el agua como fuente de riqueza y todas las localidades que llevan este nombre tienen un manantial o fuente en sus dominios.
Aunque tampoco se descarta “Fuente de Oria” que era nombre de persona.
Historia
Es posible que gentes llegadas de las Hontorias del norte repoblaran esta zona a partir de 1088. Ya en 1247 se llamaba Fontoria.
Perteneció al sexmo de San Millán como recuerda una placa situada en la plaza.
Hontoria mantiene su estructura de pueblo y es también un barrio residencial de Segovia. Cuenta con un polígono industrial y en las inmediaciones conviven zonas medioambientales muy valiosas como el paraje de El Peralero y nuevas infraestructuras como la autopista de San Rafael o el corredor ferroviario de alta velocidad.
Precisamente, en lo que fue el despoblado de Juarrillos, del que solo queda la ermita, se encuentra la estación de alta velocidad Segovia-Guiomar.
Naturaleza cercana
A solo 10 minutos, el Bosque de Riofrío ofrece un entorno natural protegido de casi 700 hectáreas, con encinares, sabinares, rebollares y fresnedas que rodean el Palacio de Riofrío y son atravesados por el río homónimo.
En este bosque, ciervos y gamos viven en libertad y pueden observarse desde la carretera que lo cruza. No está permitido bajar del vehículo ni alimentar a los animales.
Servicios
Hontoria dispone de bares, restaurantes y alojamientos, ideales para disfrutar de su gastronomía y descansar tras una jornada de paseo o exploración cultural.