24 de enero de 2020
El encuentro, celebrado hoy, permite ampliar la participación del Grupo en ferias internacionales y el desarrollo de presentaciones comerciales en múltiples ciudades del mundo También se ha aprobado la firma de un memorándum de entendimiento entre el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad y la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas, para cooperar en la promoción de la comprensión y la reconciliación entre culturas a nivel global y regional La tercera edición de la Noche del Patrimonio se celebrará el 12 de septiembreEnlace de descarga de imágenes: https://we.tl/t-7d38HFWRF0
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, asociación formada por las ciudades de Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda, está desarrollando una intensa agenda en el marco de FITUR 2020, la feria de turismo que permanece abierta hasta el próximo domingo 26 de enero, en el recinto de IFEMA, en Madrid. Hoy se ha celebrado la Asamblea de Alcaldes en el stand de Baleares, reunión que siempre tiene lugar en la sede autonómica en la feria de la presidencia del Grupo, que actualmente ostenta el alcalde de Ibiza, Rafael Ruiz. Durante este encuentro se ha aprobado un plan de promoción internacional que se llevará a cabo con Turespaña, con el objetivo de incrementar la presencia del Grupo en las principales ferias del mundo, así como las acciones de promoción directa en múltiples mercados. A continuación, en el stand de Paradores de Turismo, también se ha presentado el Plan Anual de Acción que emprenden conjuntamente ambas entidades, con la participación de Rafael Ruiz y el presidente de Paradores, Óscar López. Tras la Asamblea, Rafael Ruiz ha explicado que esta ejecutiva “ha resultado muy productiva, ya que se han resuelto distintos temas de gran importancia, como la promoción internacional, que en este 2020 vamos a incrementar con acciones de marketing, viajes de familiarización de prescriptores de destinos y presentaciones directas en mercados de origen destinadas a touroperadores y medios. Así, estaremos en ciudades como Ciudad de México, Munich, Frankfurt, Dublín, París, Seúl o Tokio, entre otras”. Los días anteriores han estado reservados a profesionales y el Grupo ha mantenido reuniones con los consejeros de Turismo y los directores de las Oficinas Españolas de Turismo de Turespaña en el extranjero para coordinar las acciones internacionales, así como con otras entidades y colaboradores para gestionar promociones conjuntas. Asimismo, el Grupo está participando en distintos foros técnicos y profesionales que tendrán lugar en el marco de FITUR, organizados por Exceltur, Madrid Destino y la Organización Mundial del Turismo. Plan de Acción conjunto con la Secretaría de Estado de Turismo/Turespaña Tal y como ha anticipado el alcalde, el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha aprobado desarrollar nuevas acciones de promoción internacional. El objetivo es destacar el potencial de las 15 ciudades como destinos de excelencia cultural a lo largo de 2020, dentro del marco del convenio de colaboración que la red mantiene con Turespaña desde 2001. Este acuerdo permitirá la realización conjunta y coordinada de acciones de marketing en torno a la marca Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España en los mercados internacionales, mejorando la eficacia y rentabilidad de las promociones que cada una de las entidades realiza. Para 2020 se prevé la presencia de las 15 ciudades en la ferias más importantes del mundo: Salón de Vacaciones de Bruselas, Salón de Turismo de París, ITB Berlín, JATA Japón, ITB Asia Singapur y WTM Londres; la organización de presentaciones directas en mercados de origen: Ciudad de México, Bogotá, Munich, Frankfurt, Dublín, París, Seúl y Tokio. Acuerdo marco con la Alianza de Civilizaciones La Asamblea de Alcaldes del Grupo también ha aprobado el establecimiento de un acuerdo marco con la Alianza de Civilizaciones de la ONU, ya que ambas entidades se esfuerzan por lograr objetivos referentes a valores compartidos como la democracia, los derechos humanos y las libertades fundamentales, en plena conformidad con las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas. Para ello, se firmará un memorándum de entendimiento con el fin de ampliar la cooperación entre el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad y la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC) en la promoción de la comprensión y de la reconciliación entre culturas a nivel global y regional, y fortalecer sus relaciones en áreas de interés mutuo como: la preservación de la diversidad cultural y la promoción del diálogo y la cooperación intercultural; la mejora de las relaciones entre pueblos de diferentes culturas, religiones y tradiciones, a fin de contrarrestar las tendencias emergentes del extremismo para favorecer la comprensión y el respeto mutuo, y el apoyo a la creación de nuevas oportunidades de progreso, prosperidad, inclusión y tolerancia. La Noche del Patrimonio. La Nit del Patrimonio. A Noite do Patrimonio En 2020 se desarrollará la tercera edición de uno de los eventos más importantes que se realizan conjuntamente en todas las ciudades del grupo. Tendrá lugar el 12 de septiembre y durante esta noche las 15 ciudades abrirán sus tesoros patrimoniales y llenarán sus cascos históricos de actividades culturales, con destacada presencia de la danza contemporánea con el festival ‘Escena Patrimonio’. Con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte (INAEM) y Paradores. Plan de Acción 2020 con Paradores de Turismo