Skip to main content
05 Feb 2025   Promoción turística

La Catedral ha ofrecido esta visita especial a los profesionales de la empresa municipal de Turismo con el fin de darles a conocer de primera mano los trabajos de restauración. La restauradora Paloma Sánchez ha sido la encargada de explicar el paso a paso de unos trabajos que descubre pinturas del siglo XVI.

Segovia, 5 de marzo de 2025. El equipo de Turismo de Segovia, comprometido con la formación y la actualización de conocimientos sobre el patrimonio de la ciudad, ha disfrutado de una visita, cortesía de la Catedral de Segovia, a la recién restaurada capilla de Santiago en el principal templo de la ciudad. 

Este espacio, que ha sido objeto de una meticulosa restauración promovida por el Cabildo catedralicio, ha recuperado su esplendor original, permitiendo a segovianos y visitantes redescubrir su valor histórico y artístico.

Una restauración integral: retablo y cripta recuperados

La intervención en la capilla de Santiago ha sido una de las más significativas en los últimos años dentro del conjunto catedralicio. El Cabildo de la Catedral de Segovia ha liderado estos trabajos prestando especial atención al retablo y a la cripta subterránea, dos elementos de gran relevancia patrimonial.

El retablo, pieza central de la capilla, ha sido sometido a un minucioso proceso de restauración para recuperar sus colores originales y la riqueza de sus detalles escultóricos. Se trata de una obra de gran valor artístico, que, tras años de deterioro, vuelve a brillar con la intensidad que le confirieron sus creadores. La intervención ha permitido además consolidar su estructura y mejorar las condiciones de conservación de sus elementos pictóricos y dorados.

Pero uno de los aspectos más destacados de la restauración ha sido la recuperación de la cripta, un espacio subterráneo que alberga dos salas hasta ahora desconocidas para la mayoría de los visitantes. Estas dependencias, situadas bajo la capilla, han sido habilitadas para su visita, ofreciendo un testimonio único de la historia y la arquitectura catedralicia. En ellas, los expertos han trabajado en la consolidación de bóvedas, la restauración de muros y la adecuación del espacio para garantizar su accesibilidad y conservación.

Una visita formativa para el equipo de Turismo

Conscientes de la importancia de esta restauración para la oferta cultural y turística de Segovia, el equipo de Turismo de la ciudad ha participado en una visita formativa a la capilla. Durante el recorrido, los profesionales han podido conocer de primera mano los detalles del proceso de restauración, así como los nuevos contenidos interpretativos que se ofrecerán al público.

Esta formación continua es esencial para que los guías y profesionales del sector puedan transmitir con rigor y entusiasmo la historia y el significado de este espacio a los turistas que visitan la Catedral. Además, la apertura de la cripta supone un nuevo atractivo para el turismo cultural en Segovia, ya que permite ampliar la experiencia de los visitantes con una perspectiva inédita del monumento.

Un hito en la conservación del patrimonio segoviano

La recuperación de la capilla de Santiago y su cripta representa un hito dentro de las iniciativas de conservación y restauración impulsadas en la Catedral de Segovia. Gracias al compromiso del cabildo catedralicio y al trabajo de especialistas en patrimonio, este espacio ha sido rescatado del olvido y puesto en valor para las futuras generaciones.

Con esta intervención, la Catedral de Segovia refuerza su papel como un referente del arte y la historia de Castilla y León, ofreciendo a visitantes y ciudadanos una nueva oportunidad para adentrarse en los secretos de uno de los templos más impresionantes de España.