Situado en las estribaciones de la Sierra de Guadarrama, bajo el imponente macizo de la Mujer Muerta y muy cerca del embalse de Puente Alta, Revenga es una entidad local menor perteneciente al municipio de Segovia.
Este pintoresco enclave conserva su identidad rural y un valioso entorno natural e histórico.
Unos kilómetros más arriba se encuentra la captación de agua que alimentaba el acueducto de Segovia.
Un pueblo con historia
Su nombre proviene del término latino que significa "lugar húmedo", en alusión al Río Frío, manantiales y arroyos que rodean el pueblo. Ya en época íbera y romana hubo asentamientos en la zona, y durante el dominio musulmán fue conocida como Arbana, nombre que cambiaría a Revenga tras la Reconquista.
Desde el siglo XIII pertenece al sexmo de San Millán, dentro de la Comunidad de Villa y Tierra de Segovia. Fue independiente hasta 1971, y hoy cuenta con autonomía como Entidad Local Menor.
En la Edad Media surgieron los sexmos, organizaciones sociales y políticas creadas para repoblar Castilla. Desde el siglo XIII Revenga forma parte del sexmo de San Millán, dentro de la Comunidad de Villa y Tierra de Segovia.
Entre los años 1752 y 1873 perteneció a la Prelatura Nullius de la Abadía de San Ildefonso. Cerca del pueblo pasaba el camino real que iba de San Ildefonso a Guadarrama, que se convirtió en la carretera nacional 603 Segovia-San Rafael.
Fue pueblo independiente hasta 1971 cuando fue anexionado a Segovia. En los años 80 se constituyó como Entidad Local Menor, dejando de ser barrio incorporado.
Naturaleza
Revenga es un excelente punto de partida para descubrir algunos de los paisajes más auténticos de la sierra segoviana:
- Embalse de Puente Alta, ideal para paseos tranquilos y observación de fauna y flora.
- Cañada Real Soriana Occidental, antigua vía pecuaria que atraviesa el pueblo.
- Cerro de Cabeza Grande y El Soto, para rutas cortas con vistas impresionantes.
- La Mujer Muerta, emblemático perfil montañoso visible desde todo el entorno.
- Ruta del caz del Acueducto, sendero histórico que sigue el antiguo canal que conducía el agua desde su captación hasta el Acueducto de Segovia. La ruta permite caminar junto a restos del canal, conocer su funcionamiento y disfrutar de un recorrido natural entre pinares y arroyos, combinando naturaleza, patrimonio y tranquilidad.
Sabores locales y descanso con encanto
En Revenga podrás disfrutar de la rica gastronomía tradicional segoviana, con platos caseros y productos locales en sus bares y restaurantes. No te pierdas el pan y la repostería de su panadería artesanal..
Además, el pueblo cuenta con alojamientos turísticos ideales para quienes buscan desconectar en plena naturaleza, con todas las comodidades y el encanto rural de la Sierra de Guadarrama.