Cada noche del 5 de enero, víspera de la tradicional fiesta de los Reyes Magos, Segovia se viste de gala para recibir a Melchor, Gaspar y Baltasar, que llegan cargados de regalos. La chiquillería se agolpa en las calles, desde el Alcázar al Azoguejo, para ver las lujosas carrozas que portan a los Magos, acompañadas por música y antorchas.
Imagen de cabecera
¡Segovia no para de organizar actividades culturales! Aquí tienes información de aquellas que se celebran anualmente y en las que puedes participar
ENERO
FEBRERO / MARZO
Esta fiesta crece y son muy numerosas las comparsas que amenizan los actos propios de estos días. El gran desfile corresponde, como es tradición, al Martes de Carnaval, pero se puede disfrutar de muchas otras actividades hasta llegar al entierro de la sardina, que cierra estas fiestas el Miércoles de Ceniza.
Teatro de calle y la representación de la batalla entre don Carnal y doña Cuaresma añaden interés cultural y festivo a la programación carnavalera.
ABRIL
Talleres, representación teatral, intercambio de libros en la Plaza Mayor.
JULIO
Actividades para todos los públicos por toda la ciudad, sin duda una noche mágica para descubrir el patrimonio y la belleza de Segovia desde otra mirada.