22 de octubre de 2021.
SLM es una plataforma de negocios dirigida a destinos que son potenciales escenarios de rodaje y a profesionales de la industria audiovisual: productores, localizadores, empresas auxiliares
Las jornadas incluyen casos de éxito, conferencias y mesas de trabajo con representantes de todos los ámbitos involucrados en las producciones cinematográficas, televisivas o publicitarias.
La oficina de rodajes del área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia,
Segovia Film Office, participa en el
Shooting Locations Markeplace (SLM), que se celebra en el recinto ferial de Valladolid los días 21 y 22 de octubre.
SLM es un proyecto de ámbito internacional dirigido a todo el sector audiovisual, que pone en contacto a destinos de rodaje y productoras. Se trata de una propuesta única en España, desarrollada por Feria de Valladolid en colaboración con la
Spain Film Commission, que cuenta con el apoyo de instituciones públicas como la Cámara de Comercio e ICEX, o la Junta de Castilla y León, entre otras.
Segovia Film Office ha presentado en SLM los servicios que ofrece la oficina de rodajes del Ayuntamiento: facilidades en la
gestión de trámites y permisos de rodaje, difusión y convocatorias de
castings, así como las
posibilidades de localización que ofrece la ciudad.
En este ámbito, cabe resaltar, que las localizaciones constituyen una pieza básica en el engranaje audiovisual.
La búsqueda y elección de un destino como escenario perfecto de una historia supone que pueblos y ciudades puedan recibir el maná en forma de millones de euros si hablamos de una superproducción.
Segovia Film Office ha compartido
mesas de trabajo con números profesionales de la industria audiovisual, filmaciones y localizadores.
La primera edición de SLM ha contado con la presencia de profesionales que trabajan en las más importantes producciones internacionales y proyectos de estudios como
Marvel,
HBO,
Amazon,
Apple,
Universal,
Paramount,
Warner, entre otros.
SLM representa también un
foro de debate sobre las necesidades de las producciones y los
criterios seguidos para elegir un lugar frente a otro.
En SLM se han abordado también estudios financieros, ayudas y legislación vigente en torno a la industria del cine.
Las jornadas, comenzaron ayer día 21 de octubre, con la intervención de
Dow Griffith, un localizador que inició su carrera profesional en 1977 con “Carrie”, de Brian de Palma. En su palmarés figuran trabajos con directores como John Hughes, Martin Scorsese, Steven Spielberg, Frank Marshall, Nora Ephron, Steven Seagal, Darren Aronofsky, o Steven Soderbergh.
Seguidamente, tuvieron lugar las intervenciones de Adrian Wootton, Director Ejecutivo de la
British Film Commission; Angelica Cantisani, directora de la
European Film Commissions Network; Peter Andermatt, director de
Europa Creativa España (Creative Europe Spain); y John Rakich, presidente de
Location Manager Guild International.
Hoy viernes 22, estas sesiones han contado con la presencia de
Lori Balton, una localizadora que tras 30 años realizando este trabajo asegura que “no se imagina nada más gratificante”. Latinoamérica, África, Asia y Europa han sido destinos de sus viajes buscando escenarios.
El
incremento de la demanda de contenidos audiovisuales y su impacto en la industria ha sido otro de los temas tratados hoy viernes 22, cerrando el ciclo de conferencias.
l evento ha reunido a
más de 30 destinos de España, Portugal, Bélgica, Gran Bretaña y Grecia;
empresas y alrededor de 40
localizadores de Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Canadá, Italia, Rumanía y España.