14 de diciembre de 2020.
El programa Benjamín de Sefarad y el concurso de micro-relatos están dirigidos a colegios de toda España con el objetivo concienciar a los más jóvenes de la importancia de la defensa del patrimonio urbanístico, arquitectónico, histórico y cultural que forma el legado sefardí de nuestro país.
El programa
Benjamín de Sefarad se desarrolla con una periodicidad anual, coincidiendo con el calendario escolar, y en cada edición adopta un enfoque diferente de actuación –intercambios escolares, exposiciones, visitas, talleres didácticos...-, además de comprender la convocatoria del
concurso anual de micro-relatos.
La Red de Juderías de España, de la que forma parte la ciudad de
Segovia, junto con otros 20 municipios españoles, trabaja en la protección, promoción y difusión de su patrimonio judío, entre cuyas prioridades está la
difusión de iniciativas educativas.
Un año más la Red pone el programa
Benjamín de Sefarad a disposición de colegios de toda España, proveyéndoles de diferentes materiales didácticos para que los docentes y sus alumnos puedan formar parte del mismo y desarrollar en clase las diferentes actividades que lo conforman.
Benjamín de Sefarad Edición 2020-2021

En esta nueva edición 2020-2021, el programa, con el nombre de
Benjamín Viajero, está inspirado en la figura del legendario Benjamín de Tudela, gran estudioso y viajero y uno de los personajes históricos más importantes de la España sefardí. El programa, dirigido a alumnos de
sexto de primaria y primero de la ESO, está compuesto de fabulosos materiales que invitan a reflexionar sobre los viajes del mundo judío y sobre las diferentes motivaciones que puede llevar al ser humano a emprender un largo viaje.
Para la realización de la actividad se han creado un
vídeo didáctico, una
exposición virtual y un
cuaderno de trabajo con preguntas y respuestas, que están a disposición de los centros educativos. Este material está disponible para todos los centros escolares a través del correo electrónico
descubridores@redjuderias.org
III Edición Concurso de Micro-relatos
Asimismo, el programa educativo de la Red de Juderías
Benjamín de Sefarad realiza una invitación a todos los estudiantes de sexto de primaria y de primero de la ESO para participar en la tercera edición del Concurso de Micro-Relatos, y les anima a convertirse en Descubridores de Sefarad de un modo ameno y muy divertido.
La
temática de la presente edición gira en torno a
los viajes del pueblo judío y las diferentes motivaciones que provocan comenzar un viaje, desde el ocio, al comercio, pero también el exilio y la huida. Se valorará que esté inspirado o relacionado con la identidad, historia y cultura sefardí.
La convocatoria del concurso está abierta hasta el
15 de mayo de 2021.
(*Bases publicadas en redjuderias.org)
Sobre la Red de Juderías de España - Caminos de Sefarad
La Red de Juderías de España - Caminos de Sefarad es una Asociación constituida por municipios que cuentan, en sus conjuntos medievales, con un patrimonio arquitectónico, histórico, medioambiental y cultural, herencia de las Comunidades judías que los habitaron. Los miembros de la Red actúan de forma conjunta en defensa del patrimonio histórico y legado judío promoviendo proyectos culturales, turísticos y académicos y realizando una política de intercambio de experiencias nacionales e internaciones que contribuyan al conocimiento y respeto mutuo de pueblos, culturas y tradiciones. Ávila, Barcelona, Béjar, Cáceres, Calahorra, Córdoba, Estella-Lizarra, Hervás, Jaén, León, Lorca, Lucena, Monforte de Lemos, Plasencia, Ribadavia, Sagunto,
Segovia, Tarazona, Toledo, Tudela y Tui vienen recuperando desde hace más de 20 años sus juderías, invirtiendo tiempo y recursos en la rehabilitación de casas, calles, palacios y cuantos edificios se puedan salvar del olvido y recuperar el conocimiento de las vidas de las familias judías de toda procedencia y condición. La Asociación actúa sin ánimo de lucro y con plena independencia en la defensa de este legado. La Red de Juderías de España, en su proyección internacional, es miembro fundador del
Itinerario Europeo del Patrimonio Judío, y realiza una intensa labor de difusión en el extranjero.
Más información, en
www.redjuderias.org