9 de noviembre de 2020.
La visita guiada a los órganos de la catedral se desdoblará en dos grupos los domingos 15 y 22 de noviembre para respetar las medidas de seguridad ante la COVID

El Área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia continua con la programación de la
XI edición del ciclo de visitas temáticas
Domingos de Patrimonio, que muestran los tesoros menos conocidos de la ciudad y su alfoz desde la mirada de quienes mejor lo conocen.
Los próximos
domingos 15 y 22 de noviembre tendrá lugar a las
10:00 horas la visita
Los Órganos de la Catedral, tras su reciente restauración.
La Catedral tiene
tres órganos en perfecto funcionamiento. El órgano grande del lado del evangelio se inauguró el año 1772. Tiene tres teclados y acaba de ser restaurado por el organero segoviano Joaquín Lois, quien le ha devuelto su esplendor primitivo barroco ya que había sufrido alguna transformación romántica. El del lado de la epístola es setenta años más antiguo, del año 1702, y tiene un solo teclado, pero es perfecto en su género. Las cajas de ambos son similares y de una arquitectura grandiosa. El tercer órgano es un realejo, más pequeño y portátil, que se sacaba en la procesión del Corpus. Es de la misma época, del siglo XVIII y se usa en el culto habitual de la Capilla del Santísimo Sacramento.
El guía en esta ocasión será
Alfonso María Frechel Merino, quien desde 1987 es Canónigo Prefecto de Música de la catedral de Segovia, cargo que ejerce simultáneamente con el de Canciller del Obispado y otros. Es también Prelado de Honor de Su Santidad. Ha dirigido la Capilla “Regina Pacis” de la Catedral durante 24 años y el Villancico de San Frutos durante 25 años, abriéndolo al pueblo segoviano. Es preside la Asociación “Correa de Arauxo” de amigos del órgano de Segovia. Ha colaborado y sigue colaborando con todas las instituciones musicales de Segovia.
La venta de entradas para estas dos visitas, que tienen una
tarifa de 5 euros, está disponible a través de la web
www.turismodesegovia.com o presencialmente en el Centro de Recepción de Visitantes. Debido a las restricciones de aforo motivadas por la COVID-19, estas dos visitas tienen un aforo muy limitado de 5 personas más el guía.