Aller au contenu principal
Imagen de cabecera

Sefardíes e hispanidad

Fecha
11 Nov 2025 - 11 Nov 2025
Tipo de evento
Cursos y Conferencias

NÉSTOR LUIS GARRIDO, es escritor, profesor, periodista, articulista y guionista venezolano conocido internacionalmente por su defensa de los Derechos Humanos. En los últimos años, Garrido ha centrado su labor en la difusión del Hispanismo en Venezuela, impulsando una visión anclada en la perspectiva americana del mestizaje y en la formación de la identidad nacional venezolana. Su planteamiento sostiene que tanto la lengua española como la historia compartida constituyen un eje unificador que otorga sentido de pertenencia a los pueblos indígenas y africanos que confluyeron en la génesis de la población actual de Venezuela y de otras naciones hispanoamericanas. 

Conferenciante constante del tema sefardí como miembro del Centro de Estudios Sefardíes de Caracas (adscrito a la Asociación Israelita de Venezuela, comunidad judeoespañola de origen marroquí), como director de su revista Maguén-Escudo. Colabora también con el Museo Sefardí de Caracas Morris E. Curiel y representó al CESC en dos cumbres Erensya (Sofía y Estambul). Asimismo, es profesor invitado de la Escuela de Letras y Filosofía de la Universidad Central de Venezuela en Literatura Sefardí, cátedra que también dictó en una ocasión en la Universidad Católica Andrés Bello. En la actualidad, lleva el programa de Cultura judía, del Diplomado de Estudios Judaicos del Instituto Superior de Estudios Judaicos y el Centro Internacional de Actualización Profesional de la Universidad Católica Andrés Bello, de Caracas. 

 

CÉSAR PÉREZ GUEVARA, es licenciado en Derecho por la Universidad Central de Venezuela y Doctor en Historia. Estudió contabilidad y filosofía hasta llegar a su vocación, el derecho y la historia. Es un apasionado de su país de origen, Venezuela, del que tuvo que salir hace unos años por motivos de seguridad, reside en Segovia.

 

ASOCIACIÓN CULTURAL HÉROES DE CAVITE, se crea con la voluntad de fomentar la cultura y la historia entre los ciudadanos de la Comunidad Hispana y tiene entre sus principales objetivos el realizar actividades culturales, fomentar el hispanismo y la historia compartida (sobre todo de 1492 a 1898), realizar actividades deportivas, de respeto a la naturaleza, y en general las que sean beneficiosas para el país. Tiene en la actualidad presencia en más de 30 provincias españolas y 20 países en los cinco continentes y colabora con otras asociaciones hispanistas en varios países de América y Europa. 

 

 

 

Tipo de público
Todos los públicos

Entrada

Libre hasta completar aforo

Datos de contacto

Contacto

Centro Didáctico de la Judería

Calle Judería Vieja, 12

Tel:
(+34) 921 4623 96