Aller au contenu principal
Imagen de cabecera

Senda del Valle del Clamores: Naturaleza y silencio bajo la Muralla

Explora el encantador Valle del Clamores, un rincón escondido de Segovia que, aunque ya sin río —soterrado en el siglo XX—, conserva toda su magia natural. El recorrido comienza en el barrio de San Millán, antigua Morería, y se accede por un sendero cercano al puente de Sancti Spiritu, bajando por la Cuesta de los Hoyos.

Desde los primeros pasos, el paseo sorprende con su tranquilidad, su vegetación exuberante y las magníficas vistas de la Muralla y la Catedral. En primavera y verano, el canto del ruiseñor acompaña al visitante en un entorno donde abundan olmos, almeces, saúcos y acacias, así como aves como mirlos, petirrojos, jilgueros o herrerillos.

A la derecha, la muralla medieval te guía; a la izquierda, el Pinarillo, antiguo cementerio judío, queda al otro lado de la carretera. Pronto se llega al puente de la Estrella, que en la Edad Media conectaba el barrio judío de San Andrés con su cementerio.

A medida que avanzas, aparecerán antiguas huertas a los pies de la muralla y vistas únicas de la Catedral, la Puerta de San Andrés y la Casa del Sol —actual Museo de Segovia—. La geología del valle deja a la vista cuevas naturales y formaciones rocosas que sirvieron de refugio y hoy albergan aves como grajillas o chovas piquirrojas. También crecen en sus paredes calizas las delicadas sarcocapnos, conocidas como “zapatitos de la Virgen”, con flores en tonos blanco, rosa y amarillo.

La ruta continúa hasta los restos del Puente del Piojo, que en su día conectaba el Alcázar con el valle, junto a un antiguo manantial y majestuosos castaños. El recorrido finaliza en la pradera de San Marcos, donde confluyen los ríos Clamores y Eresma, con el Alcázar de Segovia alzándose imponente al fondo.

  • Punto inicio: Puente de Sancti Spiritu 
  • Punto final: Pradera de San Marcos (inicio del paseo por el valle del Eresma) 
  • Duración: 30 minutos 
  • Distancia: 1,6 km • Dificultad: baja 
  • Accesibilidad: alta 
  • No es posible realizar esta ruta en bicicleta.