Las conferencias, talleres y visitas guiadas incluidas en esta iniciativa organizada por el área de Turismo han registrado un lleno total
Durante este fin de semana han pasado por el mercado tematizado alrededor de 45.000 personas
Segovia, 26 de mayo de 2025. – La segunda edición de “Decus Romae. Orgullo de Roma” ha sido todo un éxito, consolidándose como una cita anual imprescindible en el calendario cultural de la ciudad. Durante seis días, segovianos y visitantes han podido disfrutar de una cuidada programación para revivir y poner en valor el pasado romano de la ciudad y su monumento más representativo: el Acueducto, que incluía conferencias, visitas guiadas, actividades familiares y un mercado tematizado.
El público ha llenado el aforo en todas las actividades lo que pone de manifiesto la excelente acogida de esta iniciativa puesta en marcha por el área de Turismo de Segovia, confirma el interés de los segovianos por la historia de la ciudad y consolida nuestro legado histórico en un motor de dinamización turística y social.
Las conferencias sobre el “Acueducto, esplendor del Imperio de Trajano y Adriano” y “La necrópolis romana de Segovia de San Millán de los Caballeros” en la Casa de la Lectura colgaron el cartel de “completo”, al igual que la visita guiada en el Museo de Segovia, la charla “Habemus Panem”, que incluía una cata de pan artesanal y la visita dinamizada para familias: “El Acueducto y su aguadora”.
En cuanto al mercado tematizado – pensado para disfrutar en familia- alrededor de 45.000 personas han disfrutado del centenar de puestos artesanales que incluía este evento que se ha desarrollado entre el viernes y el domingo en la avenida Padre Claret, que incluía además una zona infantil, talleres y un rincón gastronómico. Siete de los puestos eran de artesanos segovianos, quienes han manifestado su satisfacción por el resultado de ventas de estos días.
“Decus Romae. Orgullo de Roma” ha ofrecido durante una semana una oferta distinta de ocio a los segovianos y a quienes han visitado la ciudad, contribuyendo al dinamismo urbano y reforzando la imagen de Segovia como un destino cultural de primer orden.