Pasar al contenido principal
Imagen de cabecera

Las Villas Romanas de Castilla y León: investigaciones en los albores del siglo XXI

Fecha
14 Nov 2025 - 15 Nov 2025
Tipo de evento
Cursos y Conferencias

Las villas de los siglos IV y V son, a la par que símbolos de la forma de vida suntuosa de las élites romanas, elementos vertebradores del hábitat rural y de la productividad de las tierras. Los honestiores, conscientes de su papel social, político y económico, traspusieron en sus residencias campestres sus formas de vida, construyendo verdaderos palacios dotados de todo el lujo y las comodidades de la época. Pero la villa es mucho más; como unidad de explotación agropecuaria, aporta preciosa información sobre los aspectos productivos del campo en el tránsito del Mundo Antiguo a la Alta Edad Media.
En Castilla y León se identifican muchos ejemplos de villas. Afortunadamente, se cuenta con una larga tradición en el desarrollo de proyectos para la exhumación, investigación y puesta en valor de estos complejos. Algunas de estas casas se conocen en buena medida; otras muchas no, siendo necesario incluso bucear entre la documentación desde el siglo XIX para rescatarlas del olvido. Pero las investigaciones continúan y los datos siguen viendo la luz. Junto a un mayor conocimiento de las viviendas en sus aspectos arquitectónicos y decorativos, se va incorporando
otra información sobre la orientación agrícola y ganadera, sobre las formas de producción, cultivos y especies…, sin olvidar, tampoco, el proceso de abandono y sustitución de estas explotaciones por otra realidad de tipo campesino. Las investigaciones que se están produciendo en los albores del siglo XXI están presididas por estos nuevos planteamientos metodológicos y conceptuales. Gracias a ello, asistimos a importantes novedades que se abordarán en este encuentro.

Consultar programa en la descarga

Entrada

Libre hasta completar aforo

Datos de contacto

Contacto

Museo de Segovia

Calle Socorro, 11

Tel:
(+34) 921 46 06 15